martes, 11 de noviembre de 2014

PRUEBAS PISA EN LOS MEDIOS

Los medios de comunicación ofrecen una información muchas veces incompleta y sesgada, además de tendenciosa sobre los resultados de las pruebas PISA. 


Suelen mostrar los resultados más impactantes, chocantes y espectaculares, buscando el morbo o el escándalo, sin profundizar en el análisis de los resultados o en las características de las pruebas. 
Fueron curiosas las maneras de informar sobre los resultados de las pruebas en las que los alumnos españoles no sabían interpretar una factura, entender la red de Metro o utilizar un aire acondicionado, sin tener en cuenta circunstancias como zonas rurales sin Metro y con pocos aparatos de aire acondicionado. Si alguien entiende la factura de la luz (es encomiable un capítulo de Salvados en que nos la explicaban), que nos lo explique a los demás. No es por justificar los resultado, sino la manera en que se presentan estos resultados:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/07/08/actualidad/1404851772_616169.html

http://elpais.com/elpais/2014/04/02/opinion/1396463344_858352.html

http://www.abc.es/comunidad-valencia/20140404/abcp-eterno-suspenso-20140404.html

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/31/actualidad/1396296378_749672.html

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/los-alumnos-espanoles-suspenden-las-pruebas-del-informe-pisa-3236957

Muchas veces esas noticias incluyen otro tipo de información, política y tendenciosa:

http://www.abc.es/catalunya/20141027/abci-alumnos-castellanohablantes-fracasan-doble-201410241103.html

http://www.abc.es/local-cataluna/20131203/abci-informe-pisa-catalunya-201312031151.html 



No hay comentarios:

Publicar un comentario