He optado por comparar una prueba PISA de competencia matemática en secundaria, denominada CHATEAR: http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/recursos/ejemplospruebaspisa.pdf?documentId=0901e72b816484b9 con una prueba TIMSS sobre competencia matemática en alumnos de 4º de primaria, nombradas como preguntas M031002, M031271, M041094 que se pueden encontrar en: http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/internacional/timss-2007-guia-ususario.pdf?documentId=0901e72b80a1a1e6
Veo una diferencia fundamental, aunque no sé si se trata de la manera de mostrar en los enlaces las preguntas. En las preguntas PISA en primaria existe un planteamiento y varias preguntas relacionadas con ese planteamiento: de cálculo, de interpretación de gráficos o imágenes, etc o preguntas que ayudan a generalizar o extrapolar resultados. Mientras que en primaria se presentan como ejercicios o preguntas sueltas, que no están relacionadas entre sí.
Una semejanza entre ambas pruebas es el tipo de preguntas en matemáticas, muchas de ellas de aplicación de conocimientos a la vida cotidiana, lo que resulta más cercano a los alumnos y más práctico a la hora de utilizar los conocimientos teóricos aprendidos, enseñan a dar utilidad a la teoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario