He elegido la prueba "Lista de éxitos" de los ITEMS liberados de pruebas PISA de 2012 (http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/itemsliberadospisa.pdf?documentId=0901e72b8178650a). Hice esta prueba a varios alumnos de 4º de Diversificación del IES "Diego Torrente Pérez". Los resultados son difícilmente extrapolables teniendo en cuenta la muestra tan pequeña de alumnos que tiene mi análisis.
Tras observar una gráfica deben responder a varias preguntas:
A esta pregunta todos los alumnos respondieron la respuesta correcta, por lo tuvieron un 100% de aciertos, por lo que superaron el promedio de aciertos tanto de España (90,9 %) y de la OCDE (87,3 %).
En esta pregunta, uno de los alumnos falló, por lo que el porcentaje de aciertos será de un 80 %, superando nuevamente a la OCDE (79,5 %) y a España (76,5 %).
En esta pregunta, uno de los alumnos falló, por lo que el porcentaje de aciertos será de un 80 %, por encima de la media en la OCDE (76,7 %) y a España (74,3 %).
PRUEBA 2 - Prueba de lectura titulada "La representación será la trampa"
A la pregunta 1 sobre qué estaban haciendo antes de levantarse el telón, sólo uno de los alumnos ha contestado de manera correcta, lo que arroja un 20 % de aciertos, por encima nuevamente de la media en la OCDE (13,3 % ) y en España (13,1 %).
En la pregunta 2 de interpretación de una frase, sólo uno de los alumnos ha respondido correctamente, por lo que un 20 % de los alumnos logra interpretar el sentido del texto correctamente, lejos del 66,4% en la OCDE y el 58,5 % en España.
PRUEBA 3 - La seguridad de los teléfonos móviles.
Sobre preguntas asociadas a un informe aparecido en una página web.
A la pregunta 1, sólo uno de los alumnos ha respondido correctamente, de nuevo un 20 % y por debajo de los resultados en España (29,2 %) y en la OCDE (35,6%).
Pasé estas tres pruebas, los alumnos estaban desconcertados en la última prueba. La primera prueba les resultó sencilla y clara, mientras que la última los dejó muy confusos, yo no les aclaré nada para asegurarme que razonaban por ellos mismos con la codificación original de las preguntas. Me ha resultado curioso que las pruebas de interpretación de textos (uno de ellos con argumentos y opiniones de internet) les hayan resultado más complicados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario