viernes, 6 de marzo de 2015

LA JOURNÉE INTERNATIONALE DES DROITS DES FEMMES

Le 8 mars marque la Journée internationale des droits des femmes. C'est l'occasion de rappeler que depuis l'origine, le combat féministe fut une lutte contre des clichés.

Ici vous avez quelques photos des femmes très célèbres.

Essayez de deviner qui elles sont et pourquoi elles sont importantes.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

k)

l)

m)

n)

o)

p)

5 comentarios:

  1. La foto a es Sirimavo Bandaranaike.
    La foto b es Federica Montseny.
    La foto c es Clara Campoamor que fue diputada durante la II República y su lucha tuvo como objetivo el sufragio femenino en nuestro país.
    La foto d es Olimpia de Gouges.
    La foto e no estoy muy segura pero creo que es Emmeline Pankhurst y luchó por los derechos políticos de las mujeres en Inglaterra-
    La foto f es Golda Meir, una refugiada rusa en Estados Unidos. Cincuenta años después logró con su esfuerzo llegar al más alto cargo en el gobierno de Estado de Israel.
    La foto g es Indira Gandhi.
    La foto h es Marie Curie que fue una química y física polaca y la primera en recibir dos premios Nobel, además de la primera mujer francesa en recibir un título de doctorado y la primera mujer en dar clase en la Universidad de París.
    La foto i es Irena Sedler y fue una defensora del derecho a la vida durante el genocidio judío. Logró sacar del gueto de Varsovia a 2500 niños judíos
    La j que estaba mal es Eva Perón.
    La foto k es Valentina Vladimirovna Tereshkova, astronauta soviética y primera mujer en viajar al espacio.
    La foto l es Hipatia de Alejandría y fue una de las científicas más importantes de su tiempo. Maestra de Matemáticas y Filosofía.
    La foto m es ROSALIND FRANKLIN y fue la primera mujer en fotografiar el ADN y descubrir la composición de nuestra composición genética.
    La foto n es Eleanor Roosevelt que fue escritora, diplomática, activista por los Derechos Humanos y feminista y era la esposa del Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt.
    La foto o es Selma Lagerlöf, Nobel de Literatura en 1909.
    La foto p es Ada Lovelace. Considerada como la primera mujer programadora, al crear la base del primer programa informático de la historia.

    ResponderEliminar
  2. Irene García / 4º A8 de marzo de 2015, 23:47

    a) es Sirimavo Bandaranaike, fue una política de Sri Lanka, que fue la primera mujer en el mundo en ser primer ministro de un país.
    b) En esta foto aparece Federica Montseny, fue una política y sindicalista anarquista española, fue ministra durante la II República española, siendo la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en Europa Occidental.
    c) En esta foto aparece Clara Campoamor, política española, defensora de los derechos de las mujeres y principal defensora del sufragio femenino en España. Tuvo que exiliarse a causa de la Guerra Civil.
    f) En esta foto aparece Golda Meir, fue una política que fue la cuarta primera ministro de Israel. Fue la primera mujer en Israel y tercera en el mundo en asumir un cargo tan alto.
    g) Indira Gandhi
    h) En la foto aparece Marie Curie, una física, matemática y química polaca, nacionalizada francesa. Recibió el Premio Nobel y fue pionera del campo de la radiactividad y fue la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
    i) En esta foto aparece Irena Sendler, conocida como “El Ángel del Gueto de Varsovia”, fue una enfermera que vivió la Segunda Guerra Mundial y salvó a más de 2500 niños judíos, arriesgando con ello su propia vida.
    j) En esta foto aparece Eva Perón, conocida también como Evita. Al casarse con el presidente de Argentina en la época, Juan Domingo Perón, se convirtió en Primera Dama de Argentina. Hizo que en Argentina hubiera sufragio femenino y promovió la igualdad de la mujer y el hombre. Fundó el Partido Peronista Femenino que presidió hasta su muerte.
    k) En esta foto aparece Valentina Tereshkova, es una ingeniera rusa, la primera mujer que viajó al espacio a bordo de la nave Vostok.
    l) En esta fotografía aparece Hipatia de Alejandría, una filósofa que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía. Es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento por el momento.
    m) En esta foto aparece Rosalind Franklin, que fue una científica que tuvo que afrontar a los científicos que trabajaban con ella, todos hombres y demostrarles que las mujeres también podían trabajar en la ciencia. Realizó estudios sobre la estructura del ADN.
    n) En esta foto aparece Eleanor Roosevelt, fue una diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos. Fue primera dama de Estados Unidos y esposa de Franklin Roosevelt, presidente de los Estados Unidos. Viajó por el mundo para promover los Derechos Humanos y visitó las tropas en los frentes de la Segunda Guerra Mundial.
    o) es Selma Lagerlöf, fue una escritora sueca que fue la primera en recibir el Premio Nobel de Literatura.
    p) En esta foto aparece Ada Lovelace, fue una escritora y matemática inglesa. Destaca por su trabajo sobre la máquina calculadora y por ser la creadora del primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.

    ResponderEliminar
  3. A) Sirimavo Bandaranaike: fue una política de Sri Lanka. En 1960, alcanzó notoriedad al ser la primera mujer en el mundo en asumir el cargo de primer ministro de un país.
    B) Federica Montseny Mañé: fue una política y sindicalista anarquista española, ministra durante la II República española, siendo la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en la Europa Occidental.
    C) Clara Campoamor: fue una política española, defensora de los derechos de la mujer y principal impulsora del sufragio femenino en España, logrado en 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933.
    D) Olimpia de Gouges: es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.
    E) Emmeline Pankhurst: fue una de las fundadoras del movimiento sufragista británico. Su nombre está asociado con la lucha por el derecho a voto para las mujeres en el período inmediatamente anterior a la Primera Guerra Mundial.
    F) Golda Meir: fue una política, diplomática y, como estadista, la cuarta primer ministro de Israel.
    G) Indira Gandhi: Heredera de la más poderosa dinastía política de la India
    H) Maria Curie, científica: Pionera en el estudio de la radiactividad, obtuvo dos premios Nobel.
    I) Irena Sendler: Conocida como «El Ángel del Gueto de Varsovia», fue una enfermera y trabajadora social polaca católica, que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto.
    J) María Eva Duarte de Perón: fue una actriz y política argentina.
    K) Valentina Vladímirovna Tereshkova: es una ingeniera rusa; como cosmonauta soviética, fue la primera mujer que viajó al espacio exterior.
    L) Hipatia: fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V.
    M) Rosalind Franklin: fue una química y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, los virus, el carbón y el grafito.
    N) Anna Eleanor Roosevelt: fue una diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos. Fue Primera Dama estadounidense y esposa del Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt.
    O) Selma Lagerlöf: fue una escritora sueca de fama universal y la primera mujer en obtener un Premio Nobel de Literatura (1909).
    P) Ada Lovelace: nacida Augusta Ada Byron, fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica.

    ResponderEliminar
  4. A: Sirimavo Bandaranaike: fue primera ministra de su país en tres oportunidades: 1960-1965, 1970-1977 y 1994-2000.
    B: Federica Montseny: Federica Montseny Mañé fue una política y sindicalista anarquista española, ministra durante la II República española, siendo la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en la Europa Occidental.
    C: Clara Campoamor: Clara Campoamor Rodríguez fue una política española, defensora de los derechos de la mujer y principal impulsora del sufragio femenino en España, logrado en 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933.
    D: Olympe de Gouges: Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791).
    E: Emeline Pankhurst: Emmeline Pankhurst fue una de las fundadoras del movimiento sufragista británico.
    F: Golda Meir: fue una política, diplomática y, como estadista, la cuarta primer ministro de Israel. Fue la primera mujer en Israel y tercera en el mundo en asumir tan alto cargo.
    G: Indira Ghandi: fue hija única de Kamala Nehru y Jawaharlal Nehru, héroe nacional y el más longevo primer ministro de India.
    H: Marie Curie: fue una física, matemática y química polaca, nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
    I: Irena Sendler: fue una enfermera y trabajadora social polaca católica, que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto, arriesgando su propia vida.
    J: Evita Peron: fue una actriz y política argentina. Se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y tras la asunción de este como Presidente de la Nación Argentina el año siguiente, se convirtió en primera dama, Presidenta del Partido Peronista Femenino.
    K: Valentina Tereshkova: es una ingeniera rusa; como cosmonauta soviética, fue la primera mujer que viajó al espacio exterior
    L: Hipatia de Alejandría: fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto,que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V.
    m)Rosalind Franklin: fue una química y cristalógrafa autora de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, los virus, el carbón y el grafito.
    N: Eleanor Roosevelt: fue una diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos. Fue Primera Dama estadounidense y esposa del Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt.
    O: Selma Lagerlöf: fue una escritora sueca de fama universal y la primera mujer en obtener un Premio Nobel de Literatura (1909).
    P: Ada Lovelace: fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica. Se la describe a menudo como la primera programadora de ordenadores.

    ResponderEliminar
  5. A: Sirimavo Bandaranaike: Bandaranaike, conocida como la «Sra. B», fue primera ministra de su país en tres oportunidades: 1960-1965, 1970-1977 y 1994-2000.
    B: Federica Montseny: Fue una política y sindicalista anarquista española, ministra durante la II República española, siendo la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en la Europa Occidental.
    C: Clara Campoamor: fue una política española, defensora de los derechos de la mujer y principal impulsora del sufragio femenino en España, logrado en 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933.
    E: Emeline Pankhurst: Fue una de las fundadoras del movimiento sufragista británico. Su nombre está asociado con la lucha por el derecho a voto para las mujeres en el período inmediatamente anterior a la Primera Guerra Mundial.
    F: Golda Meir: fue una política, diplomática y, como estadista, la cuarta primer ministro de Israel. Fue la primera mujer en Israel y tercera en el mundo en asumir tan alto cargo.
    G: Indira Ghandi: Heredera de la más poderosa dinastía política de la India, la "familia Nehru-Gandhi”. Indira participó activamente en la lucha por la independencia de la India, dirigida por el legendario Mahatma Gandhi, máximo líder hindú.
    H: Marie Curie: Fue una física, matemática y química polaca, nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París
    . I: Irena Sendler: fue una enfermera y trabajadora social polaca católica, que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto, arriesgando su propia vida. Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2007, aunque finalmente no resultó elegida.
    J: Evita Peron: Fue una actriz y política argentina. Se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y tras la asunción de este como Presidente de la Nación Argentina el año siguiente, Duarte se convirtió en primera dama, Presidenta del Partido Peronista Femenino, Presidenta de la Fundación Eva Perón y Jefa Espiritual de la Nación.
    K: Valentina Tereshkova: es una ingeniera rusa; como cosmonauta soviética, fue la primera mujer que viajó al espacio exterior el 16 de junio de 1963 a bordo de la nave Vostok 6
    L: Hipatia de Alejandría: Fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Seguidora de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética. Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos, entre los que sobresalen el obispo Sinesio de Cirene —que mantuvo una importante correspondencia con ella—, Hesiquio de Alejandría y Orestes,prefecto de Egipto en el momento de su muerte.
    N: Eleanor Roosevelt: Fue una diplomática y activistaestadounidense por los derechos humanos. Fue Primera Dama estadounidense y esposa del Presidente de los Estados Unidos Franklin Del ano Roosevelt.
    O: Selma Lagerlöf: fue una escritora sueca de fama universal y la primera mujer en obtener un Premio Nobel de Literatura (1909).
    P: Ada Lovelace: Fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica. Entre sus notas sobre la máquina se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Como consecuencia, se la describe a menudo como la primera programadora de ordenadores.

    ResponderEliminar